Instrumenta
|
a publicaciones relativas a la vida económica y social del mundo romano. Hasta ahora ha recogido, sobre todo, trabajos emanados del grupo CEIPAC, la mayoría de ellos dedicados al estudio de la epigrafía anfórica, como base del estudio para la producción y comercio de alimentos. Trabajos realizados dentro del proyecto Timbres amphoriques de la Union Académique International, y bajo el patrocinio de la Real Academia de la Historia de Madrid. La colección pretende convertirse en una serie de referencia para los estudios de epigrafía anfórica, por lo que invitamos a participar en ella a cuantos colegas deseen publicar trabajos relativos al tema. Pero la colección no pretende dedicarse sólo a este tema y está abierta, como hemos indicado, a estudios de historia social y económica del mundo clásico. |
Política Editorial / Editorial Policy![]() ![]() |
Normas de Presentación / Guidelines![]() ![]() |
||
Dirigirse a: remesal@ub.edu infopublicacions@ub.edu |
|||
![]() |
Vol. 1 (1993) Producción cerámica y economía rural en el Bajo Ebro en época romana. El alfar de l'Aumedina, Tivissa (Tarragona) Víctor Revilla Calvo |
![]() |
Vol. 2 (1995) Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental Joan Ramon Torres |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
Vol. 9 (2001) Il culto di Mercurio nella Penisola Iberica Giulia Baratta |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||
![]() |
Vol. 13 (2003) Las clientelas de Cneo Pompeyo Magno en Hispania Luís Amela Valverde |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Vol. 18 (2005) Del Hiberus a Carthago Nova. Comercio de alimentos y epigrafía anfórica grecolatina. J. C. Márquez Villora, J. Molina Vidal |
|
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Vol. 30 (2009) Formae mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas. F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
|
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Vol. 36 (2010) Viajeros, peregrinos y aventureros en el Mundo Antiguo F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
|
![]() |
Vol. 37 (2010) Un dios entre los hombres. La adoración a los emperadores romanos en Grecia F. Lozano Gómez ![]() |
![]() |
Vol. 38 (2010) Hispania et Gallia. Dos provincias del occidente romano Ll. Pons Pujol (Ed.) ![]() |
![]() |
Vol. 39 (2011) Las leyendas de fundación de Roma. De Eneas a Rómulo J. Martínez-Pinna Nieto ![]() |
![]() |
Vol. 40 (2012) Vae Victis! Perdedores en el mundo antiguo F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 41 (2012) Relaciones Internacionales y mercenariado griego: del final de la Guerra del Peloponeso a la Paz del Rey (404-386 a.C.) D. Gómez Castro ![]() |
![]() |
Vol. 42 (2012) Economic Evidence and the Changing Nature of Urban Space in Late Antique Rome Paul S. Johnson ![]() |
![]() |
Vol. 43 (2013) Los dos primeros tratados romano-cartagineses. Julián Espada Rodríguez ![]() |
![]() |
Vol. 44 (2013) La administración de la provincia Hispania Citerior durante el alto imperio romano. Organización territorial, cargos administrativos y fiscalidad. Pablo Ozcáriz Gil ![]() |
![]() |
Vol. 45 (2014) Fraude, mentiras y engaños en el mundo antiguo. F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 46 (2014) Comer a la moda. Imitaciones de vajilla de mesa en Turdetania y la Bética Occidental durante la antigüedad (s. VI a.C.-VI d.C.). Francisco José García Fernández, Enrique García Vargas (Eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 47 (2014) Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) VI J. M. Blázquez Martínez, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 48 (2015) "Terra sigillata" en Illyrie méridionale et en Chaonie. Importations et productions locales (Ile S.av.J.-C.-Ile S.ap.J.-C.). E. Shehi ![]() |
![]() |
Vol. 49 (2015) Los orígenes del cristianismo en Asia Menor (a. 70-135). Textos e historia. G. Fontana Elboj ![]() |
![]() |
Vol. 50 (2015) Inscriptions de la cité des Éduens. Y. Le Bohec ![]() |
![]() |
Vol. 51 (2016) El territorio y poblamiento de la Layetania interior en época antigua (ss. IV aC-I dC). J. Oller Gúzman ![]() |
![]() |
Vol. 52 (2016) Comercio anfórico y relaciones mercantiles en Hispania Ulterior (s. II a.C. - II d.C.). D. Mateo Corredor ![]() |
![]() |
Vol. 53 (2016) Autorretratos. La creación personal en la Antigüedad. F. Marco Simón, F. Pina Polo y J. Remesal Rodríguez ![]() |
![]() |
Vol. 54 (2016) Ronald Syme. El camino hasta "La Revolución Romana" (1928-1939). G. García Vivas ![]() |
![]() |
Vol. 55 (2017) Economía romana. Nuevas perspectivas / The Roman economy. New perspectives. J. Remesal Rodríguez ![]() |
![]() |
Vol. 56 (2017) Roma en la Península Ibérica presertoriana. Escenarios de implantación militar provincial. J. Principal, T, Ñaco del Hoyo, M. Duran, I. Mestres ( 2017 ) ![]() |
![]() |
Vol. 57 (2017) Carteia y Traducta. Ciudades y territorio en la orilla norte del estrecho de Gibraltar (siglos VII aC - III dC). H. Jiménez Vialáz ![]() |
![]() |
Vol. 58 (2017) Desmoì philías / Bonds of friendship. . J. C. Bermejo Barrera y M. García Sánchez ![]() |
![]() |
Vol. 59 (2018) Vetus Textrinum. Textiles in the Ancient World. Studies in Honour of Carmen Alfaro Giner. Manel García Sánchez, Margarita Gleba ![]() |
![]() |
Vol. 60 (2018) Cuantificar las economías antiguas. Problemas y métodos / Quantifying ancient economies: problems and methodologies. José Remesal Rodríguez, Víctor Revilla Calvo y Juan Manuel Bermúdez Lorenzo ![]() |
![]() |
Vol. 61 (2018) Colonización romana y territorio en Hispania. El caso de Hasta Regia. Daniel Jesús Martín-Arroy Sánchez ![]() |
![]() |
Vol. 62 (2018) Firmissima et splendidissima populi romani colonia. L'epigrafia anforica di Mutina e del suo territorio. Manuela Mongardi ![]() |
![]() |
Vol. 63 (2018) Colonia Ulpia Traiana (Xanten) y el Mediterráneo. El comercio de alimentos. José Remesal Rodríguez ![]() |
![]() |
Vol. 64 (2019) Xenofobia y Racismo en el Mundo Antiguo. F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 65 (2019) Paisajes productivos y redes comerciales en el Imperio Romano / Productive landscapes and trade networks in the Roman Empire. José Remesal Rodríguez, Víctor Revilla Calvo, Daniel Jesús Martín-Arroyo Sánchez y Antoni MArtín i Oliveras ![]() |
![]() |
Vol. 66 (2019) Mujeres, género y estudios clásicos: un diálogo entre España y Brasil / Mulheres, Gênero e Estudos Clássicos: um diálogo entre Espanha e Brasil. Manel García Sánchez, Renata S. Garraffoni (eds.) ![]() |
![]() |
Vol. 67 (2019) Benest, malest: archeologia di un gioco tardo-republicano. Giulia Baratta ![]() |
Vol. 68 (2019) Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos. Lázaro G. Lagóstena Barrios ![]() |
|
Vol. 69 (2020) Tejidos para la divina muerte. Los sudarios pintados del Egipto romano. Jónatan Ortiz-García ![]() |
Vol. 70 (2020) Biografía de Osio de Córdoba. Josep Vilella Masana ![]() |
||
Vol. 71 (2020) Paradeisos. Horti. Los jardines de la antigüedad. Lluís Pons Pujol ![]() |
Vol. 72 (2020) Historia de la Civitas Tarraconensis. Iban Cabrelles Albareda ![]() |
||
Vol. 73 (2021) La población de Carthago Nova de la conquista al principado. Epigrafía y onomástica. M.ª Cristina de la Escosura Balbás ![]() |
Vol. 74 (2021) Enemistad en el mundo antiguo. Francisco Marco Simón, Francisco Pina Polo, José Remesal Rodríguez ![]() |
||
Vol. 75 (2021) Sumptuary specialists and consumer elites in Rome’s world order. J. Pérez González ![]() |
Vol. 76 (2021) Economía de Raetia (s. I-III d.C.). Epigrafía anfórica. J. M. Bermúdez Lorenzo ![]() |
||
Vol. 77 (2021) Organización productiva de las ánforas olearias béticas (Dressel 20, ca. 30-270 d.C.). J. Moros Díaz ![]() |
Vol. 78 (2022) La production d’amphores à huile dans la vallée du Genil (Ier-Ve s. ap. J.-C.). Contribution à l’histoire socio-économique de la Bétique romaine O. Bourgeon ![]() |
||
Vol. 79 (2022) La virginidad consagrada y otras figuras femeninas en la obra de Ambrosio de Milán E. Seijo Ibáñez ![]() |
Vol. 80 (2022) Heinrich Dressel y el Testaccio. Nuevos datos sobre los materiales y la formación del Corpus Inscriptionum Latinarum, XV J. Remesal Rodríguez ![]() |
||
Vol. 81 (2022) La pobreza en el mundo antiguo F. Marco Simón, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (eds.) ![]() |
Vol. 82 (2023) Jerjes contra Grecia. La Segunda Guerra Médica, 2500 años después F. Echeverría, A. J. Domínguez Monedero, C. Fornis, J. Pascual, L. Sancho Rocher (eds.) ![]() |
¿DÓNDE
ADQUIRIR LA SERIE?
|